¿Cómo hacer Merluza a la gallega || Receta fácil?
Ingredientes
Para 3 Personas
- 9 rodajas de merluza
- 4 patatas medianas
- 1 cebolla mediana
- 1 trozo de puerro
- 2 hojas de laurel
- Guisantes frescos, congelados o en conserva
- 6 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva, sal y pimienta
Videoreceta
Puedes ver este vídeo en YouTube y suscribirte para no perderte nada.
Cómo hacer Merluza a la gallega || Receta fácil paso a paso:
Hoy os traigo una receta fácil de merluza a la gallega con la que hasta los más exigentes se chuparán los dedos.
En las siguientes líneas, comprobarás como es muy sencillo hacer este guiso de merluza a la gallega casi sin cocinar.
Ahora que el frío llama a nuestra puerta, nos apetece poco salir del brasero y cocinar platos que requieran mucho tiempo. Por eso, este plato típico de la cocina gallega es perfecto para estas ocasiones.
La receta de merluza a la gallega, se basa principalmente en el uso de una merluza de calidad. Podremos identificarla fácilmente fijándonos en el aspecto de sus ojos, agallas, piel y olor.
El Gourmet recomienda comer entre 3 ó 4 raciones de pescado a la semana. Aproximadamente 700 grs. de pescado a la semana.
Este pescado blanco bajo en grasas, es muy sencillo de cocinar así como de degustar, por lo que no hace falta ser un gourmet para apreciar los platos elaborados con él.
La combinación de ingredientes que se añaden en esta receta además de la merluza, dan lugar a un plato con un alto valor nutricional y bajo en grasas, que presenta un sabor suave con el que convenceremos hasta a los más pequeños de la casa para que coman pescado.
Cómo hacer un guiso de Merluza a la Gallega:
- En primer lugar deberemos poner agua a hervir, la cantidad suficiente como para que cubra todos los ingredientes.
- Añadiremos un par de cucharaditas de sal.
- Una vez que el agua este hirviendo agregaremos una cebolla y patatas frescas cortadas en finas rodajas cuyo grosor no sea de más de 1 cm,
- Le echaremos dos hojas de laurel y un trozo de puerro. Esta cocción se mantendrá a fuego medio durante unos 15 minutos
aproximadamente. - De manera paralela, iremos salpimentando las rodajas de merluza a nuestro gusto.
- Transcurrido el tiempo de cocción, comprobaremos que las patatas se encuentren medio tiernas. Es importante que estén enteras y no se deshagan.
- En este punto, será el momento de incorporar las rodajas de merluza al puchero.
- Dependiendo del grosor de corte de la merluza, la mantendremos más o menos tiempo cociendo.
- Normalmente esta cocción suele durar entre 5 y 8 ocho minutos a fuego suave.
Preparación de la ajada paso a paso:
- En una sartén aparte prepararemos una rica ajada. Para ello añadiremos unos 50 ml de aceite de oliva virgen extra donde freiremos seis dientes de ajo laminados.
- En el momento en el que los ajos estén dorados, apartaremos la sartén del fuego.
- Transcurridos unos minutos, el aceite se habrá enfriado lo suficiente como para añadir el pimentón dulce y que no se nos queme.
- Entonces removemos bien para que se integre el pimentón con los ajos y el aceite. Se dejara reposar unos minutos.
- Finalmente, escurriremos todos los ingredientes y los serviremos en una bandeja o plato grande al que le incorporaremos la ajada.
- Durante el emplatado podríamos añadir diversos ingredientes que aporten más sabor a nuestra receta. Podemos añadir unos guisantes o unas gambas, y así obtener un rico plato de merluza a la gallega con guisantes o merluza a la gallega con gambas listo para degustar.
Espero que esta receta de merluza a la gallega os haya gustado y os animéis a elaborar este rico guiso.
Comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #gourmetentrefogones y demuestra que la merluza tiene ‘gancho’.