Vinos Generosos
En esta sección de Gourmet Entre Fogones intentaré que conozcáis más sobre los VINOS GENEROSOS.
1- Denominación de origen “Jerez-Xérès-Sherry”, pertenecientes a Jerez de la Frontera y que incluye los vinos finos, los vinos amontillados, los vinos olorosos, los palo cortado, los vinos dulces Pedro Ximénez, los moscatel y los cream y, por supuesto, no nos podemos olvidar de la famosa manzanilla de Sanlúcar de Barrameda, en ésta región la variedad principal es la Palomino.
2- Denominación de origen “Montilla – Moriles” pertenecientes a la provincia de Córdoba, a la cual pertenezco yo, y que lo componen el vino joven, el vino fino, el vino amontillado, el vino oloroso, el vino palo cortado y el vino Pedro Ximénez dulce y cuya variedad principal para su elaboración es la uva Pedro Ximénez.
3- Otra denominación de vinos generosos, es la denominación de origen “Condado de Huelva” cuya variedad principal que se utiliza es la Zalema.
4- Otros vinos generosos: Oporto, El Madeira, El Marsala de Sicilia, El Málaga (España)
La crianza de los vinos generosos se hace bajo el denominado velo de flor, por el sistema de criaderas y soleras (foto adjunta).

Los vinos generosos poseen una graduación que está comprendida entre los 15º y 23º y nos podemos encontrar con los siguientes tipos:
- – Vino Fino con una graduación alcohólica comprendida entre 15º y 16º debe servirse entre 8º y 10º.
- – Vino Amontillado con una graduación alcohólica comprendida entre 18º y 19º debe servir en torno a 16º.
- – Vino Oloroso con una graduación alcohólica comprendida entre 18º y 19º debe servirse entre 12º y 16º.

Bodega con barricas en posición de Criaderas y Soleras, sistema de envejecimiento del vino.